Striking
El Jeet Kune Do Original tal y como se lo ha transmitido Sifu Joaquín Marcelo a nuestro profesor José Canto es nuestra seña de identidad. Un método simple, directo y efectivo que persigue ganar la pelea a través de la distancia, como si de un esgrimista se tratase, o cerrar la distancia (bridging the gap) con contundencia a través de golpes de boxeo modificados por el propio fundador del JKD, Bruce Lee.
Es importante anotar que el JKD sufre varias evoluciones a lo largo de su historia y cabe mencionar que nosotros entrenamos la última etapa de la técnica. Es decir, lo que Bruce Lee dejó antes de fallecer.
Algo que intentamos transmitir desde nuestra academia es que este método es abierto a todo el mundo incluyendo diferentes perfiles de otras disciplinas como el Thai Boxing, las MMA, el K1, etc. De modo que si sientes curiosidad por el Jeet Kune Do no dudes en trabajarlo y probar sus herramientas.
Lucha
Siempre que podamos mantener la distancia priorizamos ese principio. Pero, ¿qué sucede cuando el espacio es reducido? ¿Qué ocurre cuando el agresor rompe la distancia y me agarra? O ¿qué opciones le das a un alumno que es miembro de fuerzas y cuerpos de seguridad cuya prioridad no es la agresión física y no puede permitirse el lujo de huir?
Aquí es donde entra nuestra parte de Lucha.
Un programa de recursos rápidos para saber proyectar y defender esas proyecciones de una manera correcta. Trabajo de situaciones contra una pared tanto en dominio como en defensa. Saber cómo trabajar desde el sprawl hacia el control, levantarme o seguir hasta la finalización. Nada de hipótesis. Trabajos demostrables 100×100 que no solo pondrás en práctica en la escuela con compañeros que saben defenderse si no que puedes ver como luchadores profesionales lo aplican cada día en su ámbito.
Suelo
Una gran controversia, sobre todo en el mundo de la defensa personal es el suelo. ¿Trabajar el suelo es importante? En nuestra academia es indispensable, no importante.
Muy al contrario de lo que opina mucha gente, muchos de los conflictos callejeros acaban en el suelo, bien por tropiezos, bien por descuidos, bien por derribos. Tanto yo para poder dominar a una persona como sobre todo para poder salir de situaciones complejas, tengo que tener recursos en el suelo. Si puedo mantener la distancia y puedo no caer, lógicamente voy a priorizar la movilidad y voy a priorizar mi distancia. Voy a intentar por todos los medios no irme de proyectarlo e irme con él rápidamente me voy a poner de pie.
El Jeet Kune Do en nuestra academia se compone también de esta materia, porque para nosotros es de sentido común tener recursos en este plano.
SPARRING
¿Por qué nosotros trabajamos el sparring de una manera frecuente?
A mi me pasa mucho con alumnos: “José, ¿tú crees que esta patada podría valer?” Hay cosas que son más claras que otras. Aplicas esta patada en el sparring. Vamos a ver si esta patada puede ser correcta o no. La manera a través de eso es el sparring. Si yo en mi academia a mis compañeros con más o menos experiencia, que entrenan regularmente, que tienen conocimientos ¿consigo ponerles el trabajo? ¿Poner técnicas concretas que a mí me son resolutivas? En la calle tengo una alta probabilidad de poder poner este trabajo. Cuando hablamos de un método que nos sirva para personas que no van a cooperar, tenéis que testarlo. Por eso es importante el sparring.

Contactar
*Política de privacidad (RGPD)
* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra política de privacidad.
- Responsable: JOSE CARLOS CANTO LOPEZ
- Finalidad de los datos: Gestión de los usuarios del sitio web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Plazo durante el cual se conservan los datos personales: Los datos personales que nos proporciones serán conservados de informa indefinida a no ser que usted nos indique lo contrario solicitando la revocación del consentimiento o el ejercicio de derecho de cancelación, supresión u oposición. Adicionalmente siempre podrá ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente poniéndose en contacto a través de la vía que le sea más cómoda. Sin embargo de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.
- Ejercicio de sus derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.
- Destinatarios de sus datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
- Negativa a otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.
- Derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control: Ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le
informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). - Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: https://cantomartialarts.com/politica-de-privacidad/
Dónde estamos
C/ Adolfo Bioy Casares, 3
28051 Madrid
Horario
L-V: de 9.30h - 12h y de 17h - 22.30h
Sábados y Domingos: Cerrado
Teléfono
617 95 78 34